Contra Intuitivamente, tratar agua es simplemente pasarla de un estado A, dado, a un estado B, deseado. Aún cuando no necesariamente implica su limpieza, lo cual es el proceso unitario final.
Mauricio Gil Casadiego

Sin agua y aire, nuestra vida, como la conocemos, sería imposible. De los 1400 millones de km3 de agua presente en nuestro planeta, casi el 97% se encuentra en los mares. Del restante 3%, la mitad está congelada en glaciares y polos. Es decir, sólo disponemos de 1.5% del total para todas nuestras actividades de subsistencia: agricultura (Consume 65%), industria (25% ) y consumo humano ( 10%).
La tendencia de la calidad del agua disponible es preocupante, cada año ingresan al ciclo del agua, efluentes contaminados que, dado el sistema cerrado del ciclo a través del medio ambiente del planeta, aumentan, para todos los habitantes, la probabilidad de enfermedades como el cólera y la difteria, al tiempo que genera sobrecostos en tratamiento de agua para consumo de los diferentes sectores. Es hora de revertir esa tendencia.
Contrario a lo que se cree, el agua constituye un activo, y una materia prima, en muchos casos gratuita o de bajo costo, a disponer de manera responsable por parte de los usuarios. Desde la generación de energía hidráulica, los subproductos del tratamiento, como lodos y gases, pueden transformarse y ser aprovechados, desde energía, abono al reuso y reciclo, que disminuyen costos y crean subsistemas de ciclos cerrados.
Identificar puntos de mejora, tanto en disminución de costos operativos: energía, mano de obra, insumos, mantenimientos, dimensionamientos, como aprovechamiento de efluentes y residuos es buen negocio para todos, y un socio experto es un valioso recurso para lograr los retornos de inversión que existen en el mercado del agua.


Áreas
- Asesoría.
- Venta de químicos (coagulantes, floculantes, control de olor, antiespumantes, bacterias).
- Venta de equipos.
- Diseño de programas químicos.
- Diseño de plantas de tratamiento de agua.
- Memoria de cálculo.
- Manual de operación.
- Optimización de plantas.
- Aprovechamiento de residuos sólidos y líquidos.
- Disminución de volúmenes de lodo generado y agua a tratar.

Aplicaciones
- Mataderos bovinos y porcinos.
- Avícolas.
- Bebidas.
- Frigoríficos.
- Metalmecánica.
- Oil and gas.
- Agregados de construcción.
- Lácteos.
- Lixiviados.
- Farmacéutica.
- Electrónica.
- Hospitales.
- Urbanizaciones.
- Hoteles.
- Aeropuertos y puertos.
- Centros comerciales y educativos.

Tipo de agua
- Potabilización
- Depuración industrial y municipal.
- Procesos industriales.
- Reuso.
- Reciclo.